El portavoz popular ha contrapuesto el esfuerzo emprendido por otras comunidades autónomas para adelgazar la Administración mientras en Cataluña se mantienen organismos, 1.300 altos cargos y 280.000 funcionarios
El portavoz del Partido Popular en el Parlament de Cataluña Juan Fernández ha exigido al president de la Generalitat “cirugía intensiva” para suprimir algunos de los 368 organismos públicos que consumen una abultada parte del presupuesto anual y recortar la enorme producción normativa que solo el año 2022 –el último con registros- sumó 166.405 páginas, un 31% más que en 2021, y que mantiene a Cataluña como la comunidad autónoma con más producción normativa de toda España por séptimo año consecutivo. “No podemos permitir que la Generalitat tenga más estructuras que servicios y más sueldos que soluciones”, ha manifestado.
Durante su intervención, Fernández ha cargado contra la “megaestructura política y administrativa” de la Generalitat y ha contrapuesto el esfuerzo emprendido por otras comunidades durante los últimos 20 años, como Andalucía, que ha optimizado el 35% de sus entes, frente al 1,1% de Cataluña. De ahí que haya insistido en la necesidad disolver todos los entes inactivos o redundantes y frenar la producción normativa.
El portavoz popular ha pedido también abordar “los injustificables gastos en altos cargos”, puesto que Cataluña cuenta con más de 1.300 altos cargos, 280 de los cuales cobran más que el presidente del Gobierno, y ha pedido “racionalizar” organismos para reducir también estos altos cargos que, como se pone de manifiesto, no redundan en beneficio para la ciudadanía. “No puede ser que, contando con más de 1.000 altos cargos y 280.000 funcionarios, el Govern tarde 500 días en resolver una solicitud de discapacidad, aquí hay un problema de eficacia y gestión de prioridades”, ha ejemplificado Fernández.
Fernández ha sacado a relucir la ley de acompañamiento de los presupuestos que se aprobó hace tres años e incorporaba un plan de simplificación y reordenación del sector público, sin que se haya actuado en consecuencia. “El propio Govern, entonces ERC, se ponía una fecha límite de 18 meses para presentarlo, una fecha mágica para los incumplimientos nacionalistas, como el tiempo que Rufián debía estar en el Congreso”, ha ironizado Fernández.
El diputado popular no ha querido pasar por alto que muchos de estos organismos públicos que están sobredimensionando la Generalitat y secándola de recursos económicos tienen únicamente un interés identitario, como el caso de las 21 delegaciones exteriores “que se dedicaron años a maldecir de España y trabajar en contra de su marco legal”, o los más de 300 millones dedicados a TV3 y Catalunya Ràdio, que con sus 2.300 trabajadores supera en personal a los holdings de Atresmedia y Mediaset juntos, por ejemplo. “Toda esta fiesta, ¿quién la paga?”, ha inquirido el diputado.