Actualidad

El PP de Cataluña reclama que Sánchez e Illa dejen de utilizar el catalán para alcanzar objetivos políticos

El PP de Cataluña reclama que Sánchez e Illa dejen de utilizar el catalán para alcanzar objetivos políticos

Santi Rodríguez: “El uso social del catalán está disminuyendo cada vez más como consecuencia de que tanto el Partido Socialista como las formaciones independentistas se dedican a aplicar medidas de forma continuada con la intención de imponerlo en el conjunto de la Sociedad”. 
 
El PP pide “con urgencia” una comisión de investigación por el caso de la Dgaia 

El secretario general del Partido Popular de Cataluña, Santi Rodríguez, ha reclamado que Pedro Sánchez y salvador Illa dejen de utilizar el catalán para alcanzar objetivos políticos.

Santi Rodríguez se ha referido así en relación al debate que se está generando sobre el uso del catalán en las Instituciones europeas. En este sentido Santi Rodríguez asegura que “el uso social de esta lengua es cada vez más bajo en Cataluña como consecuencia de que tanto el Partido Socialista como las formaciones independentistas se dedican a aplicar medidas de forma continuada con la intención de imponerlo en el conjunto de la Sociedad”.
 
Para el secretario general del PPC “la política lingüística no se basa en la imposición como se ha estado haciendo en Cataluña, y por lo tanto que mejore el uso social del catalán no se consigue con el debate sobre la oficialidad del catalán en las Instituciones europeas, que no es un debate lingüístico es un debate meramente político y el gobierno de España está defendiendo esta medida simplemente para garantizarse los siete votos de Puigdemont para mantenerse en el palacio de la Moncloa”. 

El PP pide de forma urgente una comisión de investigación por el caso de la Dgaia

Por otra parte respecto a lo sucedido con la Dgaia, el secretario general  del PPC, ha pedido cuanto antes y de manera urgente la creación de una comisión de investigación, desde la posición del Govern hasta el testimonio de las personas que han tenido responsabilidades en esta dirección general.

Respecto al cambio de nombre de Dgaia a Dgppi, Santi Rodríguez cree que “es más cosmético que otra cosa, el nombre no hace la cosa, y se limitan a cambiar ‘atención’ a la infancia por ‘prevención y protección’, como si la tención no incluyera estos conceptos”.