Juan Fernández: “En todas las juntas de portavoces, el PP ha pedido tramitar la ley, pero nos hemos encontrado el bloqueo del PSC y ERC, porque su prioridad es evitar el debate sobre los menores vulnerables y tapar la corrupción”
“Me avergüenzo de lo que ha pasado hoy en la junta de portavoces del Parlament”. Así ha resumido el portavoz del Partido Popular (PP) en el Parlament, Juan Fernández, la actitud obstruccionista del PSC y ERC para aprobar la proposición de ley de los populares para facilitar a las familias de acogida que puedan adoptar a los menores que tienen a su cargo de forma temporal. Una medida que se debatió el pasado mes de marzo en sesión plenaria y se desestimó su aprobación por lectura única. El PSC se comprometió a agilizar el trámite, sin embargo, “en todas las juntas de portavoces, el PP ha pedido tramitar la ley, pero nos hemos encontrado el bloqueo del PSC y ERC, porque la prioridad de PSC y ERC es evitar el debate sobre los menores vulnerables porque prefieren tapar la corrupción a hablar sobre ello”.
Fernández ha sido muy crítico con la gestión de la DGAIA, indicando que “ningún cambio de nombre puede ocultar las corruptelas y chanchullos” que han saltado a la esfera pública demostrando la desprotección que sufren los menores bajo la tutela del organismo. En este sentido, ha considerado que la reforma “va en la buena dirección”, aunque llega tarde porque “los problemas de la DGAIA no son nuevos, lo nuevo es que se ha hecho público”. Además, ha insistido mucho en que este cambio no pueda suponer la elusión de responsabilidades por la mala gestión, de ahí que haya advertido que el PP estará atento para que “si alguien se ha llevado dinero o ha permitido la desprotección de menores, sea sancionado y llevado al banquillo”.
El portavoz de los populares ha anunciado también la presentación de una batería de preguntas para las comparecencias previstas mañana en la comisión de Derechos Sociales, al objeto de “llegar al fondo del asunto”. “Creo que es muy grave que en un sistema público hayamos tenido este tipo de casos y no se hable suficiente de la responsabilidad”, ha remarcado. Tampoco ha evitado palabras de reproche a la consellera tras la rueda de prensa celebrada ayer y que, a su parecer, confirmaba implícitamente que no se estaba protegiendo lo suficiente a los menores bajo la tutela de la Generalitat.