Actualidad

Juan Fernández: “No podemos cambiar la dependencia americana por la dependencia del gasto público”

Juan Fernández: “No podemos cambiar la dependencia americana por la dependencia del gasto público”

• Fernández sobre la entrevista a Zapatero: “El futuro de España no se puede jugar a las cartas en Waterloo o en Ginebra porque está en manos de todos los españoles”

El Partido Popular de Cataluña (PPC) ha valorado críticamente el nuevo plan anunciado por el Govern de la Generalitat para hacer frente al impacto de los aranceles decretados por Trump. El portavoz de los populares, Juan Fernández, se ha mostrado dispuesto a estudiar la propuesta porque el contexto comercial internacional es complicado y “debemos estar a la altura de las circunstancias”, aunque eso no evitará que el PP sea exigente en esta cuestión porque “empezamos a estar cansados de que ante cualquier eventualidad el president anuncie un plan y una lluvia de millones que nunca llega” mientras las empresas y familias siguen caminando en el desierto con una elevada presión fiscal.

“En pocos meses, Salvador Illa ha anunciado el plan Cataluña lidera, con 200 actuaciones y 18.500 millones de euros; un plan de 50.000 viviendas públicas, con una inversión de 4.400 millones; un plan de mejora de carreteras de 660 millones; un plan de modernización de riegos, de 70 millones; y ahora un plan para la defensa de Cataluña de todos, con 1.500 millones “que no sabemos de dónde los va a sacar”; muchos planes y millones y después de un año de elecciones, ni un tocho puesto y ni un presupuesto”, ha ironizado Fernández, antes de añadir que “no queremos programas que luego se pierden en los pasillos de la burocracia”, como ha ocurrido con la ejecución de los fondos Next Generation –solo se ha pagado el 26% y Cataluña está a la cola en ejecución-.

Para los populares, “el trumpismo comercial” solo se puede combatir “con menos presión fiscal y más competitividad”, y con base a este marco Fernández ha reclamado al Partido Socialista “que gobierna en Cataluña y en la Moncloa” que ponga fin a los principales aranceles que sufren las empresas y autónomos, como son los asfixiantes costes por imposición directa e indirecta, la burocracia paralizante, los costes regulatorios desesperantes, unos gravámenes sobre las nóminas de los trabajadores que empobrecen a todos y los 15 impuestos propios de Cataluña. Además, ha reclamado un plan energético para abaratar la energía que contemple el alargamiento de la vida útil de las centrales nucleares.

El portavoz de los populares ha asegurado que la propuesta de los socialistas “no es un plan de competitividad, sino de endeudamiento y de más intervencionismo socialista”. De hecho, se ha mostrado preocupado por esta última cuestión advirtiendo que la Generalitat podría aprovechar la situación para introducirse en el capital privado ofreciéndose “como muleta de las empresas a través de sus organismos y programas públicos”, muleta del todo innecesaria porque lo que necesitan las empresas “es que se les quiten de una vez los pesos y las trabas que la propia administración ha puesto a sus pies”.

Zapatero y Cataluña

Fernández ha aprovechado la rueda de prensa para señalar la “gravedad” de las declaraciones del “tóxico” expresidente del Gobierno, José Luís Rodríguez Zapatero, que impulsó un proceso estatutario que nos ha dejado 20 años de tensiones, polarizó la sociedad y ahora está decidiendo el futuro de España en secreto y con Junts para provocar “un proceso de mutación constitucional por la puerta de atrás”. “El futuro de España no se puede jugar a las cartas en Waterloo o Ginebra, el futuro de España está en manos de todos los españoles”, ha sentenciado Fernández.