Actualidad

Juan Fernández: “Quien consiente la okupación se pone del lado del delincuente y da la espalda a los ciudadanos honrados”

Juan Fernández: “Quien consiente la okupación se pone del lado del delincuente y da la espalda a los ciudadanos honrados”

Los populares también presentan una moción para cerrar toda la red de falsas embajadas de la Generalitat, salvo la de la UE



El portavoz del Partido Popular (PP) en el Parlament de Cataluña, Juan Fernández, ha presentado esta mañana las dos mociones que defenderán los populares en el próximo pleno para combatir la okupación ilegal de inmuebles y suprimir todas las falsas embajadas de la Generalitat, salvo la de la UE. En lo concerniente a okupación, Fernández ha sido muy tajante en su intervención por tratarse de un asunto que “centra la preocupación de muchos ciudadanos” y por ello ha afirmado que “quién consiente” la desprotección al propietario “está poniéndose del lado del delincuente y da la espalda a los ciudadanos honrados”, con el “grave perjuicio” que eso supone para todos.

Fernández ha destacado la anomalía que supone que “4 de cada 10 okupaciones que se producen en España” tengan lugar en Cataluña, comunidad que lidera este fenómeno delincuencial y ha convertido Barcelona “en un paraíso para los okupas y la delincuencia” provocando “efectos negativos en el mercado de vivienda” y alterando la convivencia en muchos barrios de las ciudades catalanas. “Aquellos que niegan la realidad de la okupación no sirven a los catalanes, sirven a los okupas”, ha remarcado el parlamentario tras señalar la “obsesión enfermiza” de los partidos de izquierdas en negar y calificar como bulo un fenómeno preocupante, y ha pedido poner fin a las “políticas erráticas disfrazadas de buenismo que no ayudan a nadie” y promover “leyes claras y que penalicen al delincuente”.

El portavoz de los populares ha pedido al Govern que no traslade al ciudadano particular la resolución de este problema. “No nos equivoquemos, la asistencia social es una obligación del estado, no de los ciudadanos individuales, no se le puede pedir al propietario que asuma la dejación de funciones del estado”, ha indicado. “Si los 50.000 pisos de Illa no tienen siquiera el primer tocho puesto, no es culpa del ciudadano, es culpa de Illa; si el Govern no tiene pisos sociales, no es culpa del ciudadano, es culpa de Illa; el Govern debe asumir su responsabilidad pública, porque para eso pagan impuestos los ciudadanos, y no es justo trasladar esa responsabilidad al particular”, ha destacado.

Por todo ello, Fernández ha exigido a Illa “que del mismo modo que le gusta hacer una tournée por España diciendo que Cataluña lidera, que lo demuestre liderando la lucha contra la okupación ilegal”, porque “lo puede hacer ya, de inmediato”, ya sea pidiéndole “a su jefe de filas que modifique la ley para desalojar a los okupas en 24 horas” o pidiendo la tramitación de la ley del PP que hace más de un año tiene paralizada y va justo en esa dirección: desalojo exprés en 24 horas, endurecimiento de penas y creación de oficinas antiokupación

Falsas embajadas
Por otra parte, los populares también han presentado una moción sobre la acción exterior a la Generalitat que es “una enmienda a la totalidad, porque consideramos que la acción exterior de Pere Aragonés y la de Salvador Illa es idéntica”. De hecho, Fernández ha asegurado que la legislatura de Salvador Illa “es una legislatura espejo” de la de Aragonés: sin presupuestos, sin inversiones, sin resolver los problemas reales, pero con mucha más macro-estructura, más gasto superfluo y más performance que no nos llevan a ningún sitio.

Fernández ha asegurado que Illa “está empezando a enseñar su verdad, que no es otra que no desmontar ninguna de las estructuras creadas para servir al procés, no es que los socios de Illa le impidan hacerlo, es que Illa no quiere hacerlo”. Por esta razón, los populares van a pedir a la Generalitat que cierre la red de falsas embajadas que los gobiernos de Junts i ERC han abierto por el mundo. “Ahora que gobierna el PSC de Salvador Illa los catalanes tienen derecho a saber si el autoproclamado el ‘Govern de tothom’ quiere acabar con este despilfarro o si, por el contrario, lo van a seguir permitiendo; si quieren elegir entre el modelo de ERC de agrandarlo creando un cuerpo consular o elegir nuestro modelo de recortar estructura política en favor de la inversión en la mejora de los servicios públicos”, ha añadido.

El diputado popular ha reivindicado la necesidad de recortar este gasto superfluo para invertir en la mejora de los servicios públicos para que los catalanes dejen de sufrir largas listas de espera para acudir al médico, pueden recibir las ayudas a la dependencia que ahora no llegan y no deban cerrarse líneas escolares.