Actualidad

El PP consigue que el Parlament apruebe que el teléfono Infancia Responde use Whatsapp para detectar maltrato y ciberacoso

El PP consigue que el Parlament apruebe que el teléfono Infancia Responde use Whatsapp para detectar maltrato y ciberacoso

La diputada Montserrat Berenguer lo ve “absolutamente necesario” para evitar que haya casos que no se puedan detectar porque los niños y adolescentes no sepan dónde dirigirse para pedir ayuda

La diputada Partido Popular de Cataluña (PPC) y portavoz en la comisión de Derechos Sociales e Inclusión, Montserrat Berenguer, ha conseguido esta mañana sacar adelante, por unanimidad, una propuesta para que el servicio telefónico “Infància Respon” incorpore servicios de mensajería instantánea como puede ser Whatsapp y sea accesible a través de redes sociales para facilitar que los niños y adolescentes víctimas de ciberacoso, bulling o maltratos puedan denunciar los hechos utilizando los canales con los que están más familiarizados. El teléfono “Infancia Respon” recibió 11.028 llamadas en 2024 y 9.268 en 2023, “lo que demuestra que, a pesar de tener poca difusión, está funcionando, pero pedimos también que la administración se adapte a los nuevos canales que usan los jóvenes”, ha indicado Berenguer.

Así mismo, la propuesta de los populares también pide la puesta en marcha de una campaña informativa para dar a conocer el servicio a toda la ciudadanía con el objetivo que menores y adultos conozcan la existencia de este servicio, especialmente en ámbitos en los que la infancia y los adolescentes tienen mayor presencia porque “debemos garantizar el conocimiento de este servicio por parte de todas las personas a las que se dirige este instrumento”.

Berenguer indica que ante el volumen de llamadas que recibe “Infància Respon” y el aumento de casos que se está detectando “es absolutamente necesario y está justificado aumentar los canales de consulta, haciéndolos más accesibles y cercanos para evitar que haya casos que no se puedan detectar por la dificultad de los niños y adolescentes de saber dónde solicitar ayuda”.