Actualidad

El PP pide el cierre de todas las “falsas embajadas” y el cese de los delegados

El PP pide el cierre de todas las “falsas embajadas” y el cese de los delegados

 El diputado popular, Cristian Escribano, acusa al Govern de “opacidad” y considera “insultante” que se destine dinero “a financiar oficinas en el extranjero mientras faltan médicos, profesores y recursos básicos”

El Partido Popular de Cataluña ha solicitado esta mañana el cierre inmediato de todas las “falsas embajadas” de la Generalitat y el cese de los delegados y el personal adscrito a estas delegaciones y realizar una auditoría sobre el coste total de las delegaciones del período 2011-2024. El diputado popular, Cristian Escribano, ha cuestionado la “opacidad inaceptable” del Govern en este asunto porque la mayoría del dinero “se utiliza para pagar sueldos astronómicos y sufragar el alquiler de sedes en las zonas más exclusivas” y no existen informes públicos “que evidencien beneficios tangibles derivados de estas delegaciones, no sabemos cuántas inversiones han atraído, qué acuerdos comerciales han facilitado o cómo han mejorado la vida de los catalanes”.

Escribano ha criticado duramente a los socialistas por insistir en “financiar oficinas en el extranjero” para contentar a los partidos indepedendentistas, “mientras faltan médicos, profesores y recursos básicos”. “En lugar de fortalecer nuestras infraestructuras internas y apoyar directamente a nuestras empresas y trabajadores, priorizan expandir una red exterior cuya eficacia ha sido nula”, ha señalado.

El diputado popular ha remarcado que la creación de una “red paralela” de falsas embajadas por parte de la Generalitat “no solo es ineficaz, sino que también genera conflictos institucionales y duplica funciones, con el consiguiente despilfarro de recursos” y además se han utilizado para expandir el discurso del procés, defender fugitivos de la justicia o repartir panfletos para difamar a España o propagar la independencia, de ahí su beligerancia para pedir el cierre y dejar de “malgastar el dinero público en estructuras cuya utilidad es inexistente”.