En este momento la lista de espera es de más de 500 días y según la ley el plazo máximo debería ser de tres meses
Juan Fernández: “Mientras la Generalitat dedicaba sus esfuerzos a construir un Estado propio imaginario, se caían a trozos los Servicios Públicos de la Comunidad que realmente existía”
El portavoz del grupo parlamentario del Partido Popular en Cataluña, Juan Fernández ha calificado de “escándalo” los más de 500 días de espera que hay en este momento para la valoración y el reconocimiento de un determinado grado de discapacidad. En una rueda de prensa ofrecida este lunes en la sede del partido, ha recordado que, según la ley, el plazo máximo es de tres meses y que, por tanto, el gobierno de la Generalitat está “actuando al margen de la ley” en relación a los derechos de este “colectivo especialmente vulnerable”.
Este hecho refleja “el desajuste de las prioridades que ha habido en Cataluña durante años”. En este sentido, también ha dejado claro que “mientras la Generalitat dedicaba sus esfuerzos a construir un Estado propio imaginario, se caían a trozos los Servicios Públicos de la Comunidad que realmente existía”. Fernández ha asegurado que es evidente que algo no funciona bien cuando Cataluña cuenta “con 280.000 funcionarios públicos y 1300 cargos directivos en el sector público”.
El portavoz del PP en el Parlament sostiene que este certificado de reconocimiento de discapacidad es fundamental para este colectivo y sus familias, y ha anunciado que el partido ha registrado en la cámara catalana una petición de comparecencia de la consellera Mònica Martínez para “aclarar cuál es la situación exacta de la atención a las personas con discapacidad” y qué medidas se van a tomar para “corregir de inmediato” esta realidad.
Por otro lado, el Partido Popular ha exigido a la Generalitat que convoque de forma inmediata las Prestaciones de Apoyo a las Personas con Discapacidad
(las conocidas como subvenciones PUA). “Estas convocatorias suelen tener un carácter anual pero estamos a 15 días de terminar 2024 y no se han convocado, dejando en la estacada a muchas personas y familias”, ha explicado.
Se trata de una línea de ayudas para la adquisición de material de apoyo como sillas de ruedas, audífonos, adaptaciones en vehículos, etc. “Vamos a someter a votación de los grupos parlamentarios que estas ayudas se convoquen en el plazo de un mes”, ha concluido.