Actualidad

Juan Fernández: “Los independentistas marcan la agenda y Pedro Sánchez y Salvador Illa la ejecutan”

Juan Fernández: “Los independentistas marcan la agenda y Pedro Sánchez y Salvador Illa la ejecutan”

• El portavoz del PP señala al Govern y los partidos independentistas que “antes de pedir más competencias, lo que deben es gestionar bien las que ya tenemos”



El portavoz del Partido Popular de Cataluña en el Parlament, Juan Fernández, ha sido muy crítico esta mañana con el mercadeo del partido socialista y los partidos independentistas a costa de las competencias estatales. “Ya sabemos que Sánchez está dispuesto a desmontar el Estado a trozos para seguir un tiempo de prórroga en la Moncloa”, ha espetado durante la rueda de prensa en la que también ha afirmado que “los independentistas marcan la agenda y Pedro Sánchez y Salvador Illa la ejecutan”, en clara alusión al vaciado de competencias que pretenden imponer los independentistas ya sea con el control de fronteras o la gestión de la inmigración, por ejemplo.

Fernández ha lamentado que mientras “Junts y el PSC se dedican a hacerse chantaje mutuamente, los servicios públicos en Cataluña se caen a pedazos”. Lo ha ilustrado señalado los 326 días que debe esperar un ciudadano en Cataluña para para recibir ayudas a la dependencia, los 500 días de espera para la valoración de la discapacidad y los 100.000 catalanes que han muerto desde 2017 esperando una ayuda a la dependencia. “¿De qué nos sirven los 1.300 cargos directivos que tiene la Generalitat si son incapaces de hacer cumplir los plazos que prevé la ley para la discapacidad?”, se ha preguntado Fernández, quien también ha pedido un plan de choque urgente en Educación, un plan de choque inmediato en Servicios Sociales y un plan de choque contundente en Seguridad, para contrarrestar la “vergonzosa” situación en la que se encuentran los servicios públicos catalanes.

“Han querido desmontar España, pero de momento, lo que ha quedado desmontado son los servicios públicos de Cataluña”, ha señalado Fernández al tiempo que se ha opuesto a la asunción de más competencias por parte de la Generalitat. “Antes de pedir más competencias, hay que gestionar bien las que ya tenemos; la Generalitat es una administración en quiebra y una administración en quiebra no puede pedir más competencias”, ha expuesto.

Por otro lado, Fernández no ha querido pasar por alto la escalada de la inseguridad ciudadana, que en solo un año ha pasado de ser la octava preocupación de los catalanes a la tercera, sin duda a causa de episodios como los vividos en La Mina, “convertida en una especie de Far West”, las agresiones a los vigilantes de tren o las cinco muertes violentas en Barcelona, Santa Perpètua, Vilanova del Camí y Badalona. Por esa razón ha insistido en que el presidente de la Generalitat comparezca ante el Parlament y de explicaciones por estos hechos “y, sobre todo, queremos soluciones a esta crisis de seguridad”, de ahí que se haya mostrado muy crítico con el obstruccionismo del PSC y sus socios independentistas 2que se oponen a que Illa dé explicaciones y lo esconden. “Si el Gobierno no comparece, será la oposición la que forzará la comparecencia”, ha advertido Fernández.