El Partido Popular de Cataluña ha exigido al Govern que implemente de manera inmediata soluciones concretas para resolver las graves deficiencias que afectan al sistema sanitario catalán.
Así lo ha manifestado Hugo Manchón, portavoz de salud del PP en el Parlament de Catalunya, durante la presentación del informe “El sector salut a Catalunya”, elaborado por el Consell de Treball, Econòmic i Social de Catalunya (CTESC).
Manchón ha subrayado que el informe “confirma lo que todos ya sabemos: la sanidad catalana está en crisis” y que “la inacción del Govern solo agrava la situación”. El portavoz ha hecho hincapié en las largas listas de espera, afirmando que “es inadmisible que miles de catalanes tengan que esperar meses para ser atendidos” y ha añadido que “la salud no puede esperar”. Según Manchón, para reducir estos tiempos, “hacen falta más recursos, no promesas vacías”.
El portavoz popular también ha puesto de relieve la situación de la atención primaria, a la que ha descrito como “la primera línea de defensa de nuestro sistema de salud”. “Los profesionales están sobrecargados y con medios insuficientes”, ha dicho, alertando de que “si la atención primaria falla, todo el sistema se desmorona”. Además, ha reclamado que se refuercen los recursos y las condiciones laborales de los trabajadores sanitarios.
En cuanto a la salud mental, Manchón ha calificado las listas de espera como “escandalosas” y ha instado al Govern a actuar: “Es inadmisible que tantas personas estén sufriendo en silencio porque no tienen acceso a un psicólogo o psiquiatra”. Según el portavoz, es necesario “poner en marcha planes concretos y soluciones reales”.
El informe del CTESC también destaca el impacto del envejecimiento de la población en la demanda de atención sociosanitaria, un punto que Manchón ha considerado fundamental. “No podemos esperar más para poner en marcha políticas que aborden las necesidades de nuestros mayores”, ha señalado, insistiendo en que la atención centrada en la persona y la lucha contra la soledad no deseada deben ser prioridades del Govern.
En el plano económico, Manchón ha resaltado el valor estratégico del sector de la salud para Cataluña, afirmando que “la sanidad no solo cuida de nuestra salud, sino que es una fuente clave de empleo, innovación y crecimiento económico”. Ha recordado que “Cataluña ha sido pionera en investigación e innovación médica”, y ha advertido que “no podemos permitirnos descuidar estas áreas fundamentales”.
Finalmente, Manchón ha defendido la colaboración público-privada en el ámbito de la sanidad, destacando que “ha demostrado ser un modelo eficaz y flexible”. Ha advertido sobre los riesgos de que se intente “desmantelar este modelo”, y ha subrayado que “la sanidad no puede convertirse en un campo de batalla ideológico”. En sus palabras, “la colaboración público- privada debe ser reforzada, no destruida”.
El PP concluye su intervención exigiendo al Govern “voluntad política” para llevar a cabo las reformas necesarias y advirtiendo que “si sigue priorizando otras cuestiones por encima de la salud, estará traicionando a los catalanes”.