• El diputado popular Jaume Veray (PP) pide que Palamós tenga una sucursal de la Escuela Náutico-Pesquera de l’Ametlla de Mar
El diputado y portavoz del Partido Popular en la comisión de Agricultura, Jaume Veray, ha solicitado esta tarde al conseller que destine más fondos europeos a la modernización de los sistemas de riego de Catalunya para hacerlos más eficientes y disminuir el consumo de agua. “Consideramos urgente el despliegue de tecnologías del agua que permitan minimizar el impacto ambiental, reducir los costes de producción y mejorar la rentabilidad de la producción agrícola”, ha manifestado el diputado popular, quién ha asegurado que la prolongada sequía sufrida en la comunidad ha demostrada la importancia de adoptar estas medidas.
Veray ha aprovechado su intervención para reprochar a los socialistas su escaso apoyo al sector primario como demuestran los datos que indican que en la última PAC (2021) España perdió cinco mil millones de euros, que desde que gobierna el PSOE se ha pasado de 726.000 a 620.000 explotaciones ganaderas y las cabezas de ganado han disminuido en 3 millones. “Si hacen seguidismo al gobierno de Sánchez, desde luego que no será la mejor manera de ayudar a nuestros agricultores, ganaderos y pescadores”, ha remarcado.
El diputado popular ha pedido al conseller que trate al sector primario como “estratégico, igual que lo es la energía” y por ello ha reclamado una estrategia a largo plazo que reduzca la burocracia, vele por el equilibrio territorial y dote de buenos servicios públicos a la Catalunya rural, la estimule fiscalmente, facilite el relevo generacional en el campo y la pesca y de “oxígeno financiero inmediato a las explotaciones”.
En materia de pesca, Veray ha pedido revisar los días de pesca autorizados y mejorar el sistema actual, renovar el plan de gestión de la gamba –caducado desde 2023-, conseguir que Palamós tenga una sucursal de la Escuela Náutico-Pesquera de la Ametlla de Mar para mejorar la oferta formativa y facilitar la obtención de títulos y especificar de qué manera harán cumplir la reglamentación de la pesca deportiva, “nos preocupa mucho porque no sabemos cómo van a llevar a cabo los controles y no han incluido las reivindicaciones del sector profesional, como por ejemplo limitar la captura de erizos de mar a 50 por persona y día en vez de los 150 actuales que permiten la picaresca”.