Àngels Esteller (PP): Al Govern “no le hemos escuchado pedir responsabilidades al ministro, que está desaparecido en esta crisis”
El Partido Popular de Cataluña (PPC) ha anunciado que esta tarde pedirá al Parlament de Cataluña la reprobación de Óscar Puente por el caos en Rodalies. “La situación actual de Rodalies es el reflejo de una gestión deficiente, de una desinversión crónica y de una falta de coordinación que ha dejado a los ciudadanos sin un servicio digno, el ministro de Transportes es responsable del colapso en la movilidad que está ocurriendo en Cataluña de forma permanente con cinco líneas colapsadas en horas punta: la R1, la R2, la R2 Sur, la R3 y la R4”, ha indicado la diputada Àngels Esteller.
La diputada popular ha pedido a los socialistas que “no se sacudan sus responsabilidades” porque las incidencias son diarias, las obras simultaneas que se están llevando a cabo en toda la infraestructura solo generan “interrupciones, retrasos y agravan el caos operativo” y es por eso que también pide una ejecución bien programada del plan ampliado de Rodalies y ejecutar las inversiones pendientes. A todo esto, hay que añadir la falta de información a los usuarios “que en muchas ocasiones han quedado atrapados sin saber si su tren llegará a la estación o no”. “No les hemos escuchado pedir responsabilidades al ministro de Transportes, que está desaparecido en esta crisis y es el responsable”, se ha preguntado.
Esteller ha cuestionado el papel de la Generalitat en esta crisis por estar “más centrada en el traspaso que en mejorar la gestión actual, cuando lo único que piden los ciudadanos es que los trenes funcionen bien”, ha añadido la diputada, que también ha añadido la necesidad de crear un comité permanente Generalitat-Renfe-Adif para coordinar las inversiones y solucionar las constantes incidencias, acelerar el Pla Rodalies “y adquirir 90 nuevos trenes en vez los 45 previstos en el nuevo plan ampliado”, garantizar la estabilidad de los trabajadores del ferrocarril para evitar huelgas y conflictos laborales y “priorizar las necesidades de los ciudadanos”. “Es urgente la reforma en la gestión, y precisamente porque esta es ineficiente y caótica, debe reprobarse al ministro del ramo”, ha insistido.