Actualidad

El PP exige al Govern cerrar “embajadas” y destinar esos recursos a Salud, Educación y Políticas Sociales

El PP exige al Govern cerrar “embajadas” y destinar esos recursos a Salud, Educación y Políticas Sociales

• Cristian Escribano (PP) reclama también liquidar el Diplocat y poner fin a la narrativa processista que difamaba a España en el exterior

“Rompa con las dinámicas del separatismo, cierre delegaciones inservibles que solo han servido para que los amigos y familiares de unos y otros tenga un sueldo público del que vivir, cierre delegaciones que no proporcionan ningún beneficio a Cataluña y destine esos recursos a reforzar la atención primaria, la educación y las políticas sociales”. De ese modo se ha pronunciado el diputado y portavoz del Partido Popular en la Comisión de la Unión Europea y Acción Exterior, Cristian Escribano, durante la comparecencia del conseller, a quién ha pedido el coste total “de las mal llamadas embajadas catalanas que el PSC ha mantenido con su apoyo al último gobierno de ERC” justo cuando se “ha batido el récord de apertura de estas delegaciones millonarias”.

El diputado popular ha pedido al conseller que en materia de acción exterior “se comprometa públicamente a ceñir su actuación al marco competencial autonómico”, con objeto de captar inversiones y difundir la cultura catalana “en su pluralidad”, sin que vuelvan a ocurrir episodios como los de la Feria de Frankfurt, en la que “se excluyó a los autores catalanes que escriben en castellano, que también es lengua propia de Catalunya”. A su vez, ha pedido la “liquidación” del Diplocat y acabar con “la narrativa processista que difama” a Espanya en el exterior.

Para Escribano, resulta fundamental recuperar la imagen y el prestigio exterior de Catalunya, tras haber pasado a ser percibida “como una región inestable y problemática” a causa del procés. “La inversión extranjera se desplomó, y en 2023 seguíamos muy lejos de Madrid como destino de la inversión extranjera, que recibió el 55% de la inversión extranjera frente al 16% de Catalunya, ha llegado el momento de revertir esta tendencia”, ha manifestado el diputado.

Por otro lado, el parlamentario popular ha querido aprovechar la ocasión para expresar el apoyo del PP al pueblo de Venezuela y pedir a la Generalitat que “inste al gobierno de España a reconocer la validez de las actas publicadas por la oposición y la legitimidad de la victoria del Edmundo González, que ya ha sido reconocido como Presidente Electo de Venezuela por el Congreso, el Senado y hasta por el Parlamento Europeo”.