Actualidad

Alejandro Fernández: “La creación de una Agencia Tributaria Catalana es un timo”

Alejandro Fernández: “La creación de una Agencia Tributaria Catalana es un timo”

Juan Fernández: “El PSC y su gobierno son rehenes de ERC”

Ángeles Esteller reclama al Govern reducir “el exceso de burocracia que lastra la competitividad y productividad empresarial en Catalunya”

 

“El nuevo sistema de financiación bilateral y singular no verá la luz”. Así de contundente se ha mostrado este miércoles el presidente del Partido Popular de Cataluña, Alejandro Fernández, en el Parlament de Catalunya. Durante su intervención ha explicado que “una mejora en la financiación no la duda nadie”, pero también ha dejado claro que Salvador Illa y su gobierno están renunciando a “los mecanismos legales, estatutarios y constitucionales ya existentes para lanzarse a una suerte de confederación asimétrica que no conduce a ningún sitio”.

Por otro lado, también ha hecho especial hincapié en que pese a que prometen “una agencia tributaria catalana plena, carecen de los instrumentos para desarrollarla y lo saben” y, por tanto, “es otro timo, otra mentira, es filfa”.

Dicho esto, Alejandro Fernández ha asegurado que Junts y ERC son plenamente conscientes de esta realidad, pero “aceptan el papel de palanganeros del PSC”. En el caso de ERC, porque están centrados en resolver sus “problemas internos” y en cuanto a Junts porque “lo único que les ocupa y preocupa es la situación personal de Puigdemont”.

Por último, ha vaticinado que, por desgracia, “lo que sí que veremos es una nueva subida de impuestos”, porque “creando riqueza fracasan”.

 

Rehenes de ERC

Por su parte, el portavoz de Partido Popular en el Parlament, Juan Fernández, se ha dirigido a la consellera de Economía, Alicia Romero, para recriminarle que sus declaraciones en una entrevista publicada hace unos días en las que afirmaba que era necesario esperar a la celebración del congreso de ERC para llevar a cabo la negociación de los presupuestos es “un insulto”.

Fernández ha asegurado que “el PSC y su gobierno son rehenes de ERC”, porque declaraciones de este tipo ratifican que “no tienen autonomía política” para tomar decisiones y demuestran que están condicionados por “aquellos que nos han arrastrado a la decadencia”.

En este sentido, ha señalado que “Cataluña necesita liderazgo y no un gobierno que espera el visto bueno de ERC a cada paso que dan” y ha afirmado que en este momento el ejecutivo catalán está “a la espera de instrucciones y órdenes del que será el nuevo líder” de los republicanos.

Juan Fernández ha reiterado que el Partido Popular está liderando la oposición y como tal le ha exigido a la consellera y al gobierno catalán que “no antepongan los intereses particulares de ERC a los intereses de los catalanes”.

 

Reducir el exceso de burocracia

Por su parte, la diputada popular Ángeles Esteller ha apremiado al Govern a reducir “el exceso de burocracia que lastra la competitividad y productividad empresarial en Catalunya” a causa del exceso de normativas y el exceso de intervencionismo que, entre otras cosas, “frenan inversiones internacionales”.

Esteller considera urgente revisar normativas para simplificar cargas, ajustar la regulación a la proporcionalidad y seguridad jurídicas, eliminar duplicidades, eliminar cargas administrativas y dar cumplimiento a la norma de la UE que establece que por cada nueva obligación debe eliminarse una anterior.

La diputada ha insistido en la necesidad de “substituir las licencias y autorizaciones por declaraciones responsables, desplegar al máximo el silencio administrativo positivo y reducir las dilaciones en la tramitación de informes”.

Esto último lo ha querido ejemplificar indicando que una fábrica del Vallès tiene la actividad parada y no crea nuevos puestos de trabajo porque está pendiente de un requerimiento de informes de Urbanismo de la Generalitat desde hace más de año y medio.