Actualidad

Alejandro Fernández: “En Cataluña hay una administración sobredimensionada que no resuelve los problemas, sino que los agrava”

Alejandro Fernández: “En Cataluña hay una administración sobredimensionada que no resuelve los problemas, sino que los agrava”

Hugo Manchón: “Hoy es fundamental ayudar a los valencianos a recuperar sus vidas, sus trabajos, sus casas y su esperanza”

Pau Ferran: “En estos momentos, en la adversidad, es cuando más necesitamos la unidad, la solidaridad y la cooperación entre todas las instituciones”

El presidente del Partido Popular de Cataluña, Alejandro Fernández, ha dejado claro que “en Cataluña hay una administración sobredimensionada, que no para de crecer y que no resuelve los problemas, sino que los agrava y desorienta a la ciudadanía”. En su intervención en el Pleno del Parlament, en respuesta a la comparecencia del presidente de la Generalitat, Salvador Illa, sobre la gestión del Govern tras las fuertes lluvias en Cataluña, el líder del PP catalán ha explicado que la labor realizada ha sido “razonable en tiempo y forma” y mediante el uso de “información fluida”.

No obstante, también ha querido destacar que hay mucho margen de mejora y hay servicios que en este momento dejan mucho que desear. En primer lugar, ha asegurado que conviene mejorar la atención al 112, tras haber recibido “numerosas quejas” sobre la “información poco precisa a la hora de actuar”. Por otro lado, ha recordado que la Agencia Catalana del Agua lleva “muchos años ahorrando dinero” y desde hace años debería haber llevado a cabo varias “obras pendientes” que podrían haber evitado muchos destrozos “especialmente en rieras de municipios de Tarragona”.

Además, ha lamentado la “falta de limpieza de los canales de agua”, con el caso “paradigmático” de la “inundación del parque agrícola del Baix Llobregat", teniendo en cuenta que hace un año se aprobó una moción al respecto. En este sentido, ha destacado el caos competencial que se vive en Cataluña, donde hay “una administración sobredimensionada, elefantiásica, que no para de crecer y que no resuelve los problemas, sino que los agrava y desorienta a la ciudadanía”.

En relación a la gestión del agua, Fernández ha instado a Illa a crear las estructuras necesarias para controlar el exceso y la falta de agua: “Son absolutamente necesarias”.

Al inicio de su intervención, ha mostrado su solidaridad con los valencianos, ha trasladado su pésame a todos los familiares de las personas que han perdido la vida y ha agradecido a los servidores públicos y voluntarios su labor.

 

Al servicio de los ciudadanos

“No podemos devolver lo perdido, pero sí podemos ayudarles a reconstruir sus vidas con toda la fuerza del Estado”. Así de contundente se ha mostrado el diputado Hugo Manchón en su intervención en la sesión de control. La intención inicial era preguntar sobre listas de espera, la saturación del personal sanitario y la angustia de los pacientes: “Razones no me faltan, pero hoy no puedo estar recriminando asuntos de su departamento, cuando, aquí al lado nuestros vecinos valencianos atraviesan una terrible tragedia.”

Manchón ha asegurado que los políticos “debemos estar al servicio de los ciudadanos, conectados con la realidad y no alejados de ella”. En este sentido, ha hecho especial hincapié en que España es una gran nación y debemos estar a la altura”. Además ha dado las gracias a los vecinos y voluntarios por “sacar fuerzas de donde no las hay”, a los cuerpos de seguridad, servicios de emergencia, a los sanitarios, a las fuerzas armadas, a todos los ayuntamientos y Comunidades Autónomas “por ayudar a los que lo han perdido todo”.

“Hoy lo único importante es Valencia, ayudar a los valencianos a recuperar sus vidas, sus trabajos, sus casas; ayudar a los valencianos a recuperar la normalidad, a recuperar la esperanza”, ha concluido.

 

Unidad y solidaridad

Por su parte, el diputado Pau Ferran ha dejado claro que este miércoles no tenía intención de hacer una intervención política, debido al “dramático momento” que estamos viviendo en el que muchos ciudadanos de la Comunidad Valenciana “están sufriendo las consecuencias provocadas por la DANA”. En este sentido, ha destacado que “costará muchos años recuperar la normalidad” y que, ante una situación de esta magnitud lo más necesario es “la unidad, la solidaridad y la cooperación entre todas las instituciones”.

Ferran ha querido destacar la labor realizada por los clubes deportivos, que, desde el primer momento, “se han movilizado de manera ejemplar para recoger alimentos, productos de primera necesidad, y material de ayuda para los afectados”, demostrando así que su compromiso va “más allá del deporte”. Finalmente, ha mostrado la disposición del partido a colaborar en “todo lo necesario para ayudar a rehacer lo que el agua se ha llevado”.